This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 16 de febrero de 2016

TEORÍA HUMANISTA

TEORÍA HUMANISTA O EXISTENCIAL DE   ABRAHAM   MASLOV Abraham Maslov plantea 5 necesidades jerárquicos en las cuales se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder debido a una determinación biológica.1. La empatía es la percepción correcta del marco de referencia de los demás con las cosas subjetivas y los valores personales que van unidos, además de participar en sus experiencias en medida que la comunicación...

TEORÍA PSICOSOCIAL

                              TEORÍA  PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON Erik Erikson sustenta que en cada etapa del ser humano desarrolla una serie de competencias determinadas.Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el...

TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS

TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS DE SIGMUND FREUD Una de las primeras aportaciones de Freud fue el descubrimiento de la existencia de procesos psíquicos inconcientes.Sigmund Freud descubrió la existencia del inconsciente. Freud desarrolló su primera teoría, según la cual nuestra personalidad se compone de tres instancias:inconsciente, preconsciente y consciente. El inconsciente representa todos los contenidos que no están presentes en nuestra conciencia. Freud...

TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL

TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE  KOHLBERG Kohlberg comparte con Piaget la creencia  en que la moral se desarrolla en cada individuo; pasando por una serie de fases o etapas estasetapas son los mismos para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden. Una de las funciones de la conciencia moral es la de formular juicios sobre lo que debemos hacer o tenemos que rechazar. Lawrence Kohlberg, psicólogo contemporáneo discípulo de Jean...

TEORÍA DEL PROCESAMONETO

TEORÍA DEL PROCESAMONETO DE LA INFORMACION  DE ROBERT GAGNE, MAYER Y PASCUAL LEONE Es una teoría que nace hacia los años 70, siendo sus máximos exponentes Gagné, Newell, Simón, Pascual, Mayer y Leone. Se origina como una explicación psicológica delproceso de enseñanza-aprendizaje, además pertenece a la escuela cognitiva y tiene importantes influencias de la informática y las teorías de comunicación.  Se concibe al ser humano como...

EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO POR JEROME BRUNER Jerome Bruner ha desarrollado una teoría constructivista del aprendizaje, en la que ha descrito el proceso de aprender, los distintos modos de representación y las características de una teoría de la instrucción. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El individuo tiene una gran participación. El instructor no expone los contenidos de un modo acabado, sino les da a conocer una meta que ha de ser alcanzada...

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSBEL El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje. El conocimiento no se encuentra así por así en la estructura...

TEORÍA SOCIOCULTURAL

TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte...

TEORÍA COGNITIVA

TEORÍA COGNITIVA Y DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE DE PIAGET La teoría de Piaget ha sido denominada epistemología genética porque estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde un punto de vista biológico, encontrando que cada individuo se desarrolla a su propio ritmo. Además se hablara principalmente sobre el desarrollo cognitivo (desde la fase del recién nacido, donde predominan los reflejos, hasta la etapa adulta caracterizada...

EL CONDUCTISMO

EL CONDUCTISMO Y EL NEO CONDUCTISMO POR FEDERICK SKINNER EL CONDUCTISMO El conductismo es el conjunto de teorías del aprendizaje desarrolladas a partir de la psicología conductista, que estudia la conducta del ser humano y busca predecir y manipular dicha conducta a partir de la situación, la respuesta y el organismo. Entre los distintos autores, fue Skinner el que más aportó al proceso de enseñanza-aprendizaje a través de un nuevo comportamiento...

ESCUELAS DEMOCRÁTICAS

ESCUELAS DEMOCRÁTICAS    La Educación Democrática es más que asambleas de alumnos, el voto en las aulas y la generación de reglas internas por los alumnos. Es un movimiento que lleva los principios de la democracia a la estructura escolar, esto implica una total modificación de la forma en que concebimos la escuela. La Educación Democrática se basa en el respeto a los niños y a los jóvenes. La Educación Democrática ocurre cuando se honra...

LA EDUCACIÓN NUEVA

LA EDUCACIÓN NUEVA La educación nueva es un conjunto de principios proposiciones y de acciones originales que se constituye como corriente innovadora a finales del siglo XIX en oposición fundadora a la pedagogía tradicional. De esta forma se designa una nueva orientación en pedagogía que se encuentra bajo diferentes acepciones: pedagogías nuevas, educación progresiva, escuela moderna, todas ellas fundadas sobre métodos llamados "naturales", "activos",...