MAYER Y PASCUAL
LEONE
Es una teoría que nace hacia los
años 70, siendo sus máximos exponentes Gagné, Newell, Simón, Pascual, Mayer y
Leone. Se origina como una explicación psicológica delproceso de
enseñanza-aprendizaje, además pertenece a la escuela cognitiva y tiene
importantes influencias de la informática y las teorías de comunicación.
Se concibe al ser humano como un procesador de
información basado en la analogía entre la mente humana y el funcionamiento de
una computadora. Para hablar de las teorías que se irían postulando a lo largo
del siglo XX, es de suma importancia conocer el presupuesto que da pie al
procesamiento de información.
Todo ser humano es activo
procesador de la experiencia mediante el complejo sistema en el que la
información es recibida, transformada, acumulada, recuperada y utilizada”
CRÍTICA:
La teoría del procesamiento de la
información según estos grandes teóricos nos da a conocer la recepción de la
información la codificación y el procesamiento de la información.
REDEFINICIÓN:
La teoría del procesamiento de la información
es aquella en la procesamos la información a corto o a largo plazo.
APLICACIÓN:
En la especialidad de computación
e informática; doy una clase sobre los seres vivos en la actividad Estoy de las
Laptops XO y hacer que el niño lea, describa, analice y finalmente lo plasma en
un organizador visual y su dibujo sobre el tema.

0 comentarios:
Publicar un comentario