TEORÍA
SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY
La teoría de Vigotsky se basa
principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto
en el medio en el cual se desarrolla
Vigotsky considera el aprendizaje
como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la
mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de
aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción
social se convierte en el motor del desarrollo. Vigotsky introduce el concepto
de 'zona de desarrollo próximo' que es la distancia entre el nivel real de
desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar este concepto
hay que tener presentes dos aspèctos: la importancia del contexto social y la
capacidad de imitación. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que
interactuan. El aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de
desarrollo del niño. El aprendizaje se produce más facilmente en situaciones
colectivas. La interacción con los padres facilita el aprendizaje. 'La única
buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo'.
CRÍTICA:
La teoría de VYGOTSKY nos da
mucho que pensar por que en este caso el aprendizaje no tiene que ver mucho lo
gognitivo si no el entorno social y cultural para que se lleve a cabo el aprendizaje
en su penitud.
REDEFINICIÓN:
La teoría sociocultural se basa prácticamente
en el entorno sociocultural del individuo y por ende en el contexto en el que
se desarrolla.
APLICACIÓN:
En la especialidad de computación
e informática la teoría sociocultural lo aplicaríamos de la siguiente manera,
en la actividad dibujar de las laptops XO hacer que el niño dibuje todo lo que
ve en su medio plantas, animales, etc. más no otras cosas que nunca ha visto.
0 comentarios:
Publicar un comentario